Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología

Comité Interno de Gobierno Digital

De acuerdo al artículo 10 de la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, cada sujeto de la misma integrará un Comité Interno, con la finalidad de realizar acciones de apoyo, orientación y ejecución para el cumplimiento del objeto de la Ley y la organización y funcionamiento de los Comités Internos deberá apegarse a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley antes referida.

El Comité Interno de Gobierno Digital del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología es el órgano constituido al interior del mismo consejo, con la finalidad de dar cumplimiento a la mencionada Ley.

 

Las funciones que el Comité Interno de Gobierno Digital de la Secretaría General de Gobierno deberán atender como parte de su operación, son:

  1. Sesionar con la asistencia de por lo menos dos de sus vocales y la participación de sus demás integrantes;
  2. Sesionar ordinariamente por lo menos dos veces por año, previa convocatoria del Presidente del Comité Interno, por medio de su Secretario Ejecutivo, realizada cuando menos con cinco días hábiles de anticipación
  3. Sesionar de manera extraordinaria, por solicitud de cualquiera de sus integrantes, al Presidente del Comité Interno, por medio de su Secretario Ejecutivo;
  4. Documentar las actas de las sesiones que celebren;
  5. Apoyar a los Comités Permanentes, para el cumplimiento de los acuerdos, aprobados por el Consejo, en materia de tecnologías de la información y comunicación, en el ámbitos de su competencia;
  6. Aprobar los respectivos Programas de Trabajo, para su posterior consolidación en el Programa Sectorial, y en su caso enviarlo al Secretario Técnico del Comité Interno que funja como coordinador de Sector;
  7. Dar seguimiento a los Programas de Trabajo, al Programas Sectorial, para el caso de los Comités Internos de las Dependencias y a los reportes de avances trimestrales, a través de los medios que ponga a disposición la Dirección para tal efecto y conforme al calendario que autorice el Consejo;
  8. Coadyuvar con la Dirección para la elaboración del proyecto de Estándares;
  9. Coadyuvar con los Comités Permanentes para el seguimiento e implementación de los proyectos especiales en el ámbito de su competencia;
  10. Informar y justificar al Secretario Técnico del Consejo la situación del cumplimiento de los acuerdos que les sean asignados, para que éste determine lo que proceda;
  11. Elaborar la estrategia que deberá aplicar el sujeto de la Ley en materia de tecnologías de la información y comunicación, y
  12. Las demás que, en su caso, establezcan otras disposiciones jurídicas aplicables y las que determine el Consejo.

  • El Consejo sesionará dos veces al año en forma ordinaria y en forma extraordinaria, cuando el presidente lo estime necesario o a petición de la tercera parte delos integrantes.
  • El Consejo sesionará válidamente con la asistencia de por lo menos la mitad más uno de sus integrantes, siempre que entre ellos se encuentre el Presidente.
  • Las decisiones se tomarán por mayoría de votos de los miembros presentes del Consejo. Encaso de empate, el presidente tendrá voto de calidad.
  • Los integrantes del Consejo tendrán derecho a voz y voto, con excepción del Secretario Técnico, quien solo tendrá derecho a voz.
  • Cada integrante designará un suplente, con excepción del Secretario Técnico, quienes deberán tener el cargo inmediato inferior y tendrán los mismos derechos y obligaciones que el titular.
  • Los cargos de los integrantes del Consejo serán honoríficos.
  • El Presidente con aprobación de los miembros del Consejo podrá invitar a especialistas en la materia, quienes tendrán derecho a voz pero no a voto.
  • La organización y funcionamiento del Consejo deberá apegarse a lo dispuesto en el Reglamento de la presente Ley.

CATEGORÍA NOMBRE CARGO NIVEL JERÁRQUICO
PRESIDENTE DR. VÍCTOR DANIEL ÁVILA AKERBERG DIRECTOR GENERAL PROPIETARIO
DR. LUIS FELIPE GARCÍA RODEA SECRETARÍA PARTICULAR SUPLENTE
SECRETARIO TÉCNICO LIC. ABRIL FLORES CASTORENA JEFA DE UNIDAD DE SISTEMAS PROPIETARIA
SECRETARIO EJECUTIVO LIC. ENIDH ÁVILA GALVÁN TITULAR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN PROPIETARIO
LIC. ADELA ESQUIVEL TÉLLEZ SUPLENTE DE UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN SUPLENTE
VOCAL MTRO. GERARDO ARRIAGA CAMACHO DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROPIETARIO
MTRA. ANA ELIKA GONZÁLEZ VÁZQUEZ JEFA DEL DEPARTAMENTO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUPLENTE
VOCAL MTRA. ERIKA MARTÍNEZ MACEDO DIRECTORA DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y VINCULACIÓN PROPIETARIO
MTRA. NANCY CAROLINA GUERRA RIVAS JJEFA DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO SUPLENTE
VOCAL LIC. EN ING. GABRIELA VELAZCO MIRANDA ENCARGADA DEL DESPACHO DE LA DIRECCIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA PROPIETARIO
LIC. CARLOS ROBERTO GONZÁLEZ CORNEJO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ARCHIVO SUPLENTE
VOCAL MTRA. MEZTLI ZULEIMA VARA GARCÍA DIRECTORA DE FINANCIAMIENTO, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN PROPIETARIO
MTRA. MARTHA ANGÉLICA SERNA RODRÍGUEZ JEFA DEL DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO SUPLENTE
VOCAL L.C.P. JUAN JULIÁN MORALES HERNÁNDEZ TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL COMECYT PROPIETARIO
L.C. XÓCHITL ROMERO ROJAS JSUPLENTE ASESOR DEL TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL COMECYT SUPLENTE